Las presentaciones en la conferencia deben realizarse en
inglés. Sin embargo, para comodidad de los hispanohablantes, se incluye una
traducción de la convocatoria de artículos aquí:
CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS
35.ª Conferencia Anual
“Identidades y experiencias: navegando por el viaje criptojudío”
SOCIEDAD DE ESTUDIOS CRIPTOJUDÁICOS
Los Ángeles, California * 10-12 de agosto de 2025
La Sociedad de Estudios Criptojudaicos invita a presentar propuestas para presentaciones en su 35.ª Conferencia Anual, del domingo 10 al martes 12 de agosto de 2025, en Los Ángeles, California. Este evento está abierto a presentaciones regionales, nacionales e internacionales. La conferencia será solo “en persona”. Las sesiones se llevarán a cabo en el histórico Templo Sefardí en Wilshire Boulevard. Para obtener más detalles sobre la Sociedad, la conferencia y las emocionantes actividades previas a la conferencia, visite http://cryptojews.com.
Invitamos a presentar propuestas de artículos sobre criptojudaísmo de cualquier disciplina (por ejemplo, antropología, historia, sociología, filosofía, literatura, música, etc.) y de cualquier ubicación geográfica o período de tiempo. También damos la bienvenida a propuestas de presentaciones sobre todos los aspectos de la experiencia sefardí y la de otras comunidades que exhiben fenómenos criptojudíos.
El tema de la conferencia de 2025 es “Identidades y experiencias: navegando por el viaje criptojudío”. Se aceptan especialmente propuestas que innoven en la investigación relacionada con este tema, las narrativas personales, la pedagogía o la pragmática.
El Dr. Seth D. Kunin, profesor emérito de la Universidad de Curtin, pronunciará la conferencia de académico distinguido Stanley M. Hordes: “El canto del gorrión: la exploración poética de Loggie Carrasco de su identidad criptojudía”. La conferencia también incluye el concierto en memoria de Judy Frankel y el discurso de Martin Sosin-Petit para promover la investigación en las artes criptojudaicas y un taller de genealogía previo a la conferencia.
Se invita a los académicos y profesionales interesados, incluidos los estudiantes de posgrado avanzados, a enviar propuestas para presentaciones de investigación individuales o paneles organizados de tres o cuatro presentadores. También se aceptan propuestas de personas con narrativas personales u otras propuestas relacionadas con los criptojudíos. Las propuestas que respondan a esta convocatoria deben ser nuevas investigaciones, narrativas o conferencias que no se hayan presentado anteriormente en otro lugar; indique si la propuesta representa una investigación completada o un trabajo en progreso. Las propuestas aceptadas tendrán de 20 a 30 minutos por presentador, con discusión adicional según lo permita el tiempo. Las presentaciones deben estar en inglés.
Las propuestas deben seguir este formato: (1) título de la propuesta, (2) nombre del presentador, (3) correo electrónico, (4) un resumen de hasta 200 palabras y (5) una breve biografía (3 líneas), que incluya la afiliación relevante y el título académico, si corresponde. Para los paneles organizados, el organizador del panel es responsable de proporcionar un solo documento con el título, el nombre del presentador, el correo electrónico, el resumen y una breve biografía de cada presentador, además del título de la sesión, un breve resumen de la sesión en su conjunto y una breve biografía del organizador.
Los presentadores deben registrarse para presentar sus trabajos en la conferencia; aquellos cuyas propuestas sean aceptadas disfrutan de una tarifa de inscripción con descuento especial.
Envíe sus propuestas AQUÍ (https://cryptojews.com/cfp2025-form/)
Preguntas: sward@aya.yale.edu con SCJS2025 en la línea de
asunto. Información (y enlaces) en https://cryptojews.com Fecha límite de
presentación de propuestas: 28 de marzo de 2025.